Si eres nuevo en este mundo del diseño de sonrisa, lo más probable es que tengas muchas preguntas que tal vez te frenen de realizarte este procedimiento. Pero no te preocupes, porque los odontólogos estamos para aclarar cualquier pregunta con el objetivo de que te sientas tranquilo.
Te recomiendo que en tu consulta de valoración tengas una lista con todas tus preguntas, sin embargo, hay algunas dudas que son muy comunes entre los pacientes, así que en esta entrega te voy a responder algunas preguntas que de pronto tengas en cuanto al diseño de sonrisa.
1. ¿Qué materiales se utilizan en un diseño de sonrisa?
Los materiales que más se utilizan en el diseño de sonrisa son la cerámica y la resina, los cuales poseen ciertas características que se pueden adaptar a tus necesidades y expectativas:
- Resina: es una especie de pasta que se moldea directamente en el diente, por lo que, para aplicarlo, solo se necesita una sesión. La resina funciona para mejorar varias imperfecciones de los dientes, al tiempo que ofrece resultados naturales. Igualmente, suele tener una vida útil de 5 a 6 años, dependiendo de tus cuidados dentales.
- Cerámica: Son láminas finas que se fabrican en un laboratorio, con el objetivo de adaptarse a la sonrisa del paciente, así que el diseño de sonrisa con este material puede durar más de una sesión. La cerámica es un material resistente y duradero, por lo que puede conservarse en óptimas condiciones entre 10 a 15 años.
2. ¿Cuántos dientes se van a tratar?
Esto depende de las necesidades de cada paciente, ya que el objetivo es crear una sonrisa armónica y estética. Usualmente, se trabajan entre 8 y 10 dientes superiores (incisivos y caninos), puesto que son los más visibles al sonreír; también pueden incluirse los dientes inferiores, si ese es el deseo del paciente.
Hay casos que son especiales; por ejemplo, si el paciente tiene una sonrisa más amplia, el tratamiento puede extenderse a hasta 12 dientes superiores e inferiores; y si hay problemas funcionales o desgaste, se pueden incluir hasta 16 o 20 dientes en total.
3. Si soy menor de edad, ¿puedo hacerme un diseño de sonrisa?
Si eres menor de edad, puedes realizarte tratamientos estéticos menores, como un aclaramiento suave o ciertos arreglos con resina, pero un diseño de sonrisa completo con carillas de cerámica o procedimientos invasivos no es recomendable hasta que hayan terminado su desarrollo dental, generalmente alrededor de los 18 años.
Lo ideal es que un especialista evalúe cada caso para determinar la mejor opción y que te recomiende lo mejor para tu situación.
4. ¿Mis dientes quedarán muy blancos y muy grandes?
Más que una pregunta, es un miedo muy común, ya que los pacientes temen que su diseño de sonrisa se vea demasiado artificial, sin embargo, todos los resultados son diferentes, debido a que las necesidades de las personas difieren entre sí; por lo tanto, el color y la forma del diseño de sonrisa dependerá de tus gustos y expectativas.
Además, si eres de las personas que prefieren un resultado sutil, debes saber que los materiales pueden adaptarse a las tonalidades propias del diente, haciendo que no solo se vean bien, si no también naturales.
Y para finalizar, algo muy importante que debes tener en cuenta: un diseño de sonrisa no debe hacerte ver más bonito, también es para que te sientas con más confianza en ti mismo. Así que si decides realizarte este procedimiento, hazlo con convicción y de la mano de buenos profesionales que te garanticen un tratamiento integral y seguro.